Tasaciones y valoraciones

¿Qué​ ​es?

Las tasaciones son un informe o documento destinado a determinar el valor de los inmuebles en el mercado en relación con la oferta y la demanda. La valoración de la vivienda la realiza un arquitecto o arquitecto técnico que además cuenta con formación específica en materia de valoración. Este técnico no realiza la tasación a título individual, sino que está adscrito a una sociedad de tasación que pone a su disposición medios técnicos para realizar su trabajo (herramientas informáticas, bases de datos, estudios técnicos).

El valor de tasación es generalmente el valor de mercado de un bien, salvo que el mismo esté sujeto a algún tipo de protección oficial, en cuyo caso el valor de tasación se corresponderá con el valor máximo legal del bien.
El valor de mercado es el importe neto que podría recibir un vendedor por la venta de una propiedad en la fecha de la valoración, mediante una comercialización adecuada, y suponiendo que existe al menos un comprador potencial correctamente informado de las características del bien, y que ambos, comprador y vendedor actúan libremente y sin un interés particular en la operación.

Una vez realizada la tasación, tendrá una validez de seis meses desde la fecha de emisión.

¿Qué​ ​método​ ​de​ ​actuación​ ​se​ ​utiliza?

Las comprobaciones que se realizan en las tasaciones, incluyen los siguientes aspectos técnicos y legales:

● Localización de la vivienda, comprobando que realmente existe.
● La vivienda es inspeccionada ocularmente por un técnico competente.
● El técnico comprueba si la vivienda que ha visitado coincide con la descripción que consta en la documentación utilizada para realizar la tasación, entre otras con la registral y la catastral.
● Se comprueba también el estado de ocupación aparente del inmueble y el uso al que se destina en el momento en el que se visita.
● Se investiga si la vivienda está sujeta a algún régimen de protección pública que pudiera suponer limitaciones en su valor.
● Se confirma la adecuación del inmueble al planeamiento urbanístico vigente, comprobando si existe en esta normativa algún punto que pudiese afectar al valor de la vivienda. ¿Qué​ ​factores​ ​afectan​ ​a​ ​las​ ​tasaciones?
● Características del entorno: la proximidad a centros comerciales, zonas ajardinadas y deportivas, cercanía a medios de transporte, da más o menos valor a la vivienda.
● Superficie y distribución del inmueble: el tamaño del bien, así como el número de habitaciones y baños -además de su distribución- influyen en la tasación.
● Conservación y antigüedad: Se comprueba el estado actual de conservación del inmueble y su antigüedad.
● Características constructivas del edificio: Arquitectura del edificio, zonas comunes, accesos, ascensores, etc.
● Características constructivas del inmueble: Materiales de construcción empleados, instalaciones, acabados, calefacción y aire acondicionado, sonoridad, etc.
● Características del mercado: Se estudia la oferta y la demanda en esa micro zona, teniendo en cuenta el precio de las ventas recientes.

Ir al contenido